Actividades realizadas entre julio 2017 y julio 2018.

Publicaciones

* Publicamos 4 Boletines Informativos impresos y una revista especial sobre ‘Periodismo y Medios de comunicación.’

* Luego publicamos 42 Cartas informativas digitales a las bases flamencas solidarias con Guatemala

* Y 6 Cartas Circulares a la Red europea de Comités Oscar Romero.

Encuentros

* Nos encontramos con y acompañamos a varias personas y delegaciones procedentes de Guatemala: un periodista fundador del Centro de Medios Independientes y el sacerdote jesuita Ricardo Falla. Luego UDEFGUA, ODHAG y CALDH en las oficinas de EU-LAT Network. Y nos encontramos con cuatro miembros de la Radio Nimlahakok.

* Nos encontramos en Bruselas con dos representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Colaboración con otras organizaciones

* Colaboramos con la actividad anual de Stop The Killings. STK es un conjunto de organizaciones, sobre todo sindicatos. Organizamos cada año una manifestación en Bruselas contra la represión de sindicalistas en Las Filipinas, Guatemala y Colombia.

* Participamos en la campaña anual de la Cúpula Flamenca de Organizaciones Norte-Sur- 11. 11. 11.

* Participamos en las actividades de Cuba Solidaridad en manifestaciones ante la Embajada Americana y con Cristianos por el Socialismo.

Información

* En esta ciudad de Aalst hicimos conocer la situación de Guatemala en varios colegios.

* A través de un estand de material informativo y de venta de productos artesanales hacemos conocer además nuestro trabajo.

* Elaboramos un fotoreportaje sobre las actividades de la solidaridad belga en general con Guatemala.

Participamos en la asamblea anual de SICSAL EUROPA en Madrid.



A la Red de SICSAL (# 112): 29 de octubre de 2018

Queridos/as hermanos/as,

            Me comunico con ustedes para darles alguna información con respecto al trabajo de incidencia política, efectuado ultimamente desde la red europea de Comités Oscar Romero.

(foto: TeleSur)

◙ ◙ Nos adherimos a una carta al Papa Francisco pidiéndole sus buenos oficios 
para fortalecer el proceso de paz en Colombia.

◙ ◙ Nos adherimos (29 de oct.) al llamado de Pablo Ruiz del Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas – SOAWatch con ocasión de una nueva movilización a realizarse entre el 16 y 18 de noviembre en la frontera de EEUU y México, en ambos Nogales, en solidaridad con nuestros hermanos y hermanas migrantes.

            Hoy la caravana de Honduras a México a mostrado la dura realidad que sufren en sus mismos países. Sin duda, que la migración es producto de la militatarización y de políticas económicas neoliberales que afectan a muchos de nuestros pueblos.

Nosotros demandamos:

– El cierre de la Escuela de las Américas (SOA/WHINSEC) y el fin a la intervención económica, militar y política de los Estados Unidos en América Latina.

– El fin del Plan Mérida y la Alianza para la Prosperidad.

– Desmilitarización y desinversión de las fronteras.

– El fin del sistema racista de opresión que criminaliza y mata a inmigrantes, refugiados y comunidades de color.

– Respeto, dignidad, justicia y el derecho a la autodeterminación de las comunidades.

◙ ◙ EU-LAT Network (antes CIFCA) lanzó un acción dirigida a sus organizaciones miembros para escribir cartas a los eurodiputados.

Contactamos al respecto un par de eurodiputados.

Carta abierta a la Unión Europea sobre la Criminalización del defensor de derechos humanos Alejandro Cerezo, Coordinador de Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos (ACUDDEH) y miembro del Comité Cerezo México

 La Red EuLat ha recibido información de fuentes confiables sobre la deportación del defensor de derechos humanos y beneficiario de medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Alejandro Cerezo Contreras.

(foto: Front Line Defenders)

            Dicho evento ocurrió el día 1 de octubre 2018, cuando el defensor bajó del avión con número de vuelo CM-137 en Ciudad de Panamá con intención de continuar su itinerario de viaje hacia la Ciudad de Asunción, Paraguay, para participar en el III Seminario Internacional Mecanismos de Protección para defensoras y defensores de Derechos Humanos: entre el compromiso y el riesgo, a celebrarse los días 03 y 04 de octubre.

            Este acto contaba con la cooperación técnica de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América del Sur- Oficina en Paraguay (ACNUDH), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y Protection International…  

Hasta aquí esta misiva                                                                        

Guido De Schrijver

Actividades realizadas en 2015-2016

Boletín informativo

Hemos seguido también con la elaboración y publicación del boletín informativo semestral en papel y enviado por correo. Desde principios de los años ’80 hasta fines del año 2016 llegamos al número 160.

Carta informativo digital

A partir del mes de marzo de 2016 comenzamos a difundir una carta de información digital dirigida a unas 15 grupos y comités de solidaridad con Guatemala y simpatizantes, siendo un total de unas 250 direcciones en esta región  de Flandes. En las cartas hacemos conocer a los lectores lo que ocurre en cuanto a actos solidarios emprendidos por nuestro propio grupo de solidaridad  y otros grupos solidarios con Guatemala. Además si hay noticias muy urgentes y de mucha envergadura desde Guatemala lo difundimos. Asimismo los pasos emprendidos hacia los políticos belgas y de la unión europea relacionados por lo general con los derechos humanos en Guatemala. A fines del año 2016 enviamos 19 cartas digitales.

Ayuda a proyectos

En estos dos años hemos seguido con las relaciones entre entidades donantes de por acá y entidades beneficiadas en Guatemala.

* En primer lugar a través del boletín informativo semestral nuestros lectores  apoyan económicamente a CONAVIGUA, la coordinadora de viudas, sobre todo Mayas, y víctimas del conflicto armado interno. 

* Luego la municipalidad de esta ciudad de Aalst otorga cada año un fondo para la organización campesina CUC.

* Y también servimos de puente entre un colegio católico de esta ciudad y varias escuelas beneficiadas en el departamento de Baja Verapaz. 

Stop the Killings!

Desde el año 2015 comenzamos a vincularnos más intensamente con la dinámica de los sindicatos belgas que cada año organizan una manifestación en torno a crímenes contra líderes y miembros de sindicatos y de otras organizaciones de derechos humanos en Colombia, las Filipinas y Guatemala. Estamos participando en las reuniones, preparando y conduciendo el acto anual que se llama ‘Stop The Killings!’ En el año 2015  dimos visibilidad a Amílcar Pop, abogado y diputado Maya, amenaado de muere y en el 2016 a Daniel Pascual de la organización campesina CUC, también amenazado. 

Delegaciones 

Hemos recibido varias delegaciones guatemaltecas que pasaron por Bruselas para tomar contacto con la Unión Europea, sobre todo con la Comisión y el Parlamento Europeo. Les acompañamos y les ofrecemos la logística necesria para que puedan cumplir con sus mandatos. 

Guatebelga

Seguimos con las actividades de Guatebelga, el grupo compuesto por familiares de los 4 belgas, asesinados en Guatemala en los años ’80 y ’90.  La familias presentaron una querella ante un juez de investigación belga contra posibles responsables de estos crímenes en Guatemala. A partir del año 2013 otorgamos un premio a alguien que se haya destacado en la defensa de los derechos humanos en Guatemala. En 2013 fue entre las nominaciones galardonada Yolanda Oquelí que protagonizó la resistencia la Puya contra actividades mineras de empresas internacionales. En el 2015 le tocó a Makrina Gudiel de Santa Lucía Cotzumalguapa por haber logrado la condena del estado de Guatemala por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por haber asesinado a su hermano y posteriormente a su padre.

Grupo ‘Solidario con Guatemala’ – Bélgica 2013 – 2014

Cooperación del grupo de apoyo belga ‘Solidair met Guatemala’ con:

– Consejo de la Cooperación Internacional (RIS) de la municipalidad de Aalst

– Comité flamenco por Guatemala

– Guatebelga (familiares de las víctimas belgas de la represión de los años ’80 y sus asesores, que presentaron una querella ante un juez de instrucción belga)

– una veintena de ONG y grupos locales que trabajan con Guatemala.

– La Cúpula Flamenca del Movimiento Norte-Sur (11.11.11.)

– El hermanamiento entre la Municipalidad de Herent y la región Nimlaha’kok en Alta Verapaz.  

– JEBRON, grupo de base de Aalst.

Membresía internacional de:

– Red europea e internacional de Comités Oscar Romero (SICSAL)

– Red europea de ONG y comités por América Central y México (CIFCA)

El grupo ‘Solidair met Guatemala’ representa la red europea de SICSAL en CIFCA.

Contactos en Guatemala

Mantenemos contactos permanentes con CUC, CONAVIGUA, GAM, FAMDEGUA, CODECA, CONFREGUA, AVANCSO, CEG (Centro de Estudios de Guatemala).  

Información:

– Desde hace varias décadas publicamos un boletín,  informando nuestra región flamenca sobre Guatemala y la lucha del pueblo por su dignidad, libertad y el pan diario; asimismo sobre las iglesias comprometidas con la suerte del pueblo; y también sobre las distintas expresiones de la solidaridad de los grupos en Bélgica.

– Publicamos además un brochure especial con el tema: ‘Nutrición y Tierra en Guatemala’ (septiembre 2014).

Apoyo financiero:

– Promovemos los siguientes proyectos:

* Un proyecto a favor de la organización campesina CUC, financiado por la municipalidad de nuestra ciudad de Aalst.

* Un proyecto a favor de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala (CONAVIGUA), finaciada por los lectores del boletín informativo.

* Pequeños proyectos de varios centros escolares en el departamento de Rabinal, financiados por escuelas de la ciudad de Aalst.

Actividades destacadas:

– En 2014 movilizamos a varios grupos solidarios para firmar cartas dirigidas a varios ministros belgas en torno a las violaciones de los derechos humanos en Guatemala.

– Mantenemos contactos con un par de parlamentarios belgas en el parlamento europeo.

Documentos

Reflejamos la solidaridad de comités, grupos y ONG con los Pueblos de América Latina, en especial desde una inspiración basada en la vida y el compromiso del arzobispo Oscar Romero de San Salvador.

1. Documento
QUE EL AMOR ES SIMPLE Y EL TIEMPO ES BREVE
LAS GRANDES CAUSAS EN LO PEQUEÑO. TESTIMONIO.
FRAY RAUL VERA LÓPEZ OP
Obispo de Saltillo, CL, México

 Pinchar aqui:   https://solidairguate.be/?attachment_id=286 

2. Documento

PRONUNCIAMIENTO DE SICSAL-OSCAR ROMERO- ANTE AGRESIÓN DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS AL PUEBLO VENEZOLANO

Pinchar aqui: 
https://solidairguate.be/?attachment_id=285